
Los efectos del consumo suelen alcanzar su estado máximo en las 2 o 3 horas siguientes, estando la presencia de la sustancia en el organismo alrededor de 2 meses. Las características principales que provoca en el sujeto el consumo del cannabis son:
Síntomas físicos
El humo de los cigarrillos de marihuana provoca sensación de euforia, a veces acompañada de hiperestesia, taquicardia, hipotensión o hipertensión arterial, hiperemia conjuntival. El cannabis puede provocar crisis de angustia con alteraciones de las percepciones visuales, ataxia y convulsiones. Los metabolitos de los THC pueden ser detectados en orina en los 4 días que siguen a la inhalación de cannabis. En el largo plazo, el cannabis predispondría a estados psicóticos crónicos.










Síntomas psicológicos
Sensación de euforia-disforia (desinhibición, risa, elevada capacidad para transmitir emociones, etc,) que en pocos minutos evoluciona a síntomas depresivos.





Cómo superar la adicción
El cannabis no provoca una dependencia física, ya que por muy extraño que parezca, el sujeto puede autoinducirse si lo desea las mismas sensaciones que cuando consume cannabis. Con respecto a la dependencia psicológica sólo aparece en consumidores crónicos. Realmente la dependencia psicológica probablemente se dé, porque el sujeto antes del hábito presentaba un trastorno psíquico (depresión, ansiedad, etc.) y asocia que el abandono de la sustancia favorecerá la aparición del malestar emocional previo.
Es importante destacar que la dependencia realmente es social, ya que la persona cree que sólo tendrá la sensación de felicidad cuando está en grupo y consume cannabis. Las expectativas de " me lo voy a pasar genial" es lo que favorece en el individuo quiera mantener el consumo.
Para superar una dependencia de este tipo, no es necesario el uso de psicofármacos sino sólo terapia psicológica donde los objetivos serán:




Tratamiento farmacológico
Diazepan en caso de agitación o de convulsiones. 2008